José Mª Alguersuari & The Frog Helmet

The Frog. ¿Una idea práctica? Probablemente sí.

LUIS DE ARQUER: UN COMPOSITOR INVENTOR

A Luis de Arquer se le conoce por ser un compositor que organiza y protagoniza  veladas musicales entrañables en su casa de Barcelona, una señorial y antigua torre de 1890 con jardín situada en el popular barrio de Gràcia. Los conciertos están abiertos a un  público … restringido porque en realidad la sala y el escenario son minúsculos. Esa es la gracia y lo que  caracteriza a la casa Arquer.

Una pareja puede  pasar una refrescante noche de verano tomando primero unas copas en el jardín y deleitarse después con la ópera bufa “Un día Con Vincent “- composición del propio Arquer, por ejemplo, o disfrutar de un solo de piano de cualquier obra tocada por Arquer de repertorios de los grandes maestros. Desde luego, la intimidad está asegurada porque efectivamente el escenario mide 1.60 X 3.60 metros y en la sala caben máximo 41 personas.

Los conciertos de verano comenzaron en el 2009 y se han realizado desde entonces más de 300. El precio normal para una audición o velada no suele pasar de los 25 €. ¡Ah!, a este teatro tan original se le conoce como “El Teatre més Petit del Món”. (El Teatro más Pequeño del Mundo).También está abierto para todo tipo de eventos y representaciones. ( teatre@lacasadelsmusics.com) Tel 625511074

Una manera de evitar rayadas dolorosas

Pero… ¿qué leches tiene que ver un concierto clásico con las motos?

Es lo que me pregunté cuando nos presentaron …por whatsapp. Me habían dicho que  un músico quería enseñarme algo raro pero interesante. Conozco mecánicos que hacen trabajos interesantes pero en general poco raros, así que como soy curioso abrí mi móvil y pude ver además de la información del Teatre més Petit del Món un pequeño dosier que encabezaba la marca The Frog.

Dentro habían unos gráficos y unos planos muy trabajados que parecían formar parte del diseño de  una cúpula de la capilla sixtina. Después, cuando vi una chica con casco y “la cosa rara ” pegado a la calota ya lo entendí más y mejor.

Me acuerdo cuando era pequeño y mi madre me enviaba a comprar huevos al mercado. Me ponían media docena envueltos y metidos todos ellos  y apretados una hoja de periódico doblada. Raro el día que no llegara a casa alguno roto. Luego se inventaron las cajitas protege huevos que conocemos.
Luis de Arquer es un músico y compositor sensible pero también es  motorista e intuyo que como yo un poco obsesivo con las ideas. ¿Tú te has comprado un casco carito y nuevecito y al ponerte la cazadora  y dejarlo mal colocado en la moto se te ha caído…choffff…clonkkk…. al suelo alguna vez? ¿Sí? Pues ya sabes lo que se siente. O quizás eso te ha  ocurrido cuando cargabas con varios paquetes buscando a la vez dónde dejar el casco y se te ha ido rodando dejando a cada vuelta unas rayaditas esculpidas  por el bonito asfalto.

Un casco no es estable porque su forma es parecida a la de un huevo y lo que sé es que los que me encargaba mi mamá alguno se acababa rompiendo.A primera vista, de acuerdo, parece una tontería. ¿Una pegatina estabilizadora en un casco para que no se mueva? O no tanto.

Dadme un punto de apoyo,…y el casco no se caerá ni rayará!

Luis sabe que hay un montón de gente que su casco les importa, déjame que te lo diga, una mierda y la prueba es que lo dejan tirado en el suelo como un escupitinajo pero también sabe que hay motoristas más cuidadosos que en un momento dado y por varios motivos -has abierto el asiento del scooter, por ejemplo -dejan reposar el casco algunos instantes en el asfalto porque  es plano. Si  dejas un Schuberth al revés en el suelo es fácil que se tumbe y si no es así como mínimo se raye la parte alta y por contra si decides dejarlo sobre su base en contacto con el sucio suelo  …los microbios o algún bichito con ganas de instalarse seguro que aparecen.

Eso pensó Luis de Arquer y después de varias pruebas sacó este soporte adhesivo que mantiene aislado y protegido de rayaduras a la mayoría de cascos tanto en ciudad como en viajes de carretera donde no tienes manos para todo en algunos momentos. Vaya, qué casualidad, el músico Arquer ha hecho este inventito y el ..científico Arquímedes  hizo la palanca y se puso tan contento que dijo aquello : “Dadme un punto de apoyo y moveré al mundo”. Arquer dice : Dadme un casco y te daré un punto de apoyo.

Cuando le he enseñado a la gente el adhesivo la mayoría han sonreído pero algunos después de unos segundos han arqueado las cejas y pensándoselo bien han dicho: “No está maaaal…nooo,… parece práctico”.

Personalmente creo que el mejor lugar para pegarlo es detrás de la calcota porque no interfiere la aerodinámica y el casco se aguanta estable sobre cualquier terreno plano. Arriba tiene sentido en los cascos de ciudad, donde las posibles turbulencias no les afecta y el uso de quita y pon es continuado.

Este año 2018 la idea ha conseguido en Italia el premio A’Design Awards. Su uso es amplio porque sirve tanto para moto o otras especialidades. Los soportes adhesivos se hacen en varios colores y se comercializan en kits (para tiendas o promociones) y también se venden a particulares. Es un regalo sencillo y original, ¿no?

CONTACTO : Aurea Recio. aurea@thefroghelmet.com

Ir al Blog de José Mª Alguersuari

 

The Frog Helmet

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies